Desagravio a Jesse Drakes, víctima de la crítica
El rol de los críticos de arte es triste, por estar condenados a hablar sobre algo que jamás producirán, cual pedagogas infantiles estériles. Esa tristeza la compensan con soberbia. No … Sigue leyendo
El silencio de los músicos
Nunca conocí un músico profesional locuaz. Cada uno mide cuidadosamente sus palabras como si fueran notas musicales que, si abundan, dañan. Antes que nada son respetuosos del silencio, la … Sigue leyendo
Música para ver pasar a las chicas (en las tapas de los vinilos)
Comencé a concurrir a las disquerías de Mar del Plata a mis doce años. No me refiero a boliches bailables, sino a lugares de venta de discos. L’Athelier, Diagonal, Musical … Sigue leyendo
Alberto Gorosito, el inolvidablemente mágico vendedor de vinilos
El tiempo no se detiene; vuela en su indiferencia; corre, salta endemoniado; no ansía retroceder. Mas burla el disco su indiferencia; lo insta a quedarse allí… detenido… aprisionado; su magia, … Sigue leyendo
Los cuadernos de conversaciones de Beethoven
El problema auditivo de Beethoven comenzó a sus 26 años, en 1796. Hacia 1814 (43 años) el problema se tornó más profundo, y Beethoven debió acudir a las trompetillas de … Sigue leyendo
Back to Bach
El fin y causa última de la música no debería ser otro que la gloria de Dios y la recreación del ánimo. Donde esto no se cumple no hay verdadera … Sigue leyendo
¡Viva Vivaldi!
La habitual subestimación de la importancia de la música de Antonio Vivaldi podría ser resumida por la siguiente frase del compositor italiano Dellapiccola: “Vivaldi no escribió 450 conciertos, sino el … Sigue leyendo
Qué es jazz y cómo evolucionó
Al crecer, lo único que quería tocar era estilo Swing. Hiciera lo que hiciera, nunca lo logré. Casi me volví loco al no poder hacerlo. Por fin intenté algo distinto. … Sigue leyendo