MundoMorando

El blog de Mario Morando

En este caos, abracemos un Mundo Mejor

077

(diario Clarín, 30/5/2017)

Muchos de quienes fuimos educados en una de las 3 religiones monoteístas, dejamos bastante de lado nuestras creencias desde que egresamos de nuestros colegios. No es que nos hayamos vuelto ateos, sino que Dios nos pareció algo distante, alejado de nuestras vidas cotidianas. Así nos enfrascamos en la racionalidad, como arma para conocer las leyes que gobiernan la realidad física y la sociedad humana, y con ese conocimiento, intentar conquistar nuestros pequeños proyectos personales. Tan inocentemente perecederos.

Quienes ya no somos jóvenes hemos podido asistir al sustantivo fracaso de la economía y de la política para lograr armonía social. Las democracias, ahora infinitamente más fácilmente manipuladas a través de tantos dispositivos modernos “de comunicación”, se han visto más que nunca cooptadas por intereses corruptos, enmascarados mansamente de “bien común”. Esto, por supuesto, no es nuevo. Pero su virulencia y avance asusta, frente a la falta de perspectivas mejoradoras, las que no pueden surgir en un ambiente de falta de intercambio de ideas, sólo ocupado por corifeos profesionales de la denuncia, impotentes en sus propuestas. El asesinato de las doctrinas es el asesinato del diálogo. ¿Qué líderes políticos mundiales hoy nos inspiran confianza, respeto? Escasísimos.

Sabemos que hay infinidad de personas buenas, pero al contemplar el panorama general, no podemos dejar de percibir como si gobernara, entronizado, el Mal: guerras, pobreza extrema, crímenes, explotación.

Si bien existen varias doctrinas éticas laicas, que tratan de justificar la conveniencia de hacer el Bien sin necesidad de acudir a la Providencia, es mi convencimiento, confieso que reciente, profundamente conmocionado como estoy por una experiencia íntimamente personal, que sin la guía del Dios único el mundo seguirá como va. En particular, el liberalismo acude al egoísmo como motor exclusivo, y el comunismo termina siempre en una dictadura de la uniformidad. El populismo acude directamente al engaño.

Hace sólo 3 años, el 26 de mayo de 2014, el Papa Francisco, Abboud y Skorka se abrazaron espontáneamente frente al Muro de los Lamentos en Jerusalén, área nuclear para cada una de sus tradiciones. Sin resignar sus identidades, su instinto, en medio del delicadísimo desequilibrio mundial, los llevó a unirse. Unirse fraternalmente.

Por eso hemos generado, Fundación Banco Ciudad y Valores Religiosos, un espacio de encuentro en el escenario del Teatro Colón el 5 de junio próximo, aunando celebración multicultural (artistas islámicos, judíos y cristianos elevando juntos sus pensamientos musicales) y un triple abrazo fraterno entre tres representantes locales tan reconocidos como el Prof. Omar Abboud, el Rabino Abraham Skorka y el Presbítero Guillermo Marcó.

Uniendo religiones y culturas, aspiramos a que todos los seres de buena voluntad se tomen de la mano y caminen juntos. Simplemente nos espera el Paraíso Terrenal.

Anuncio publicitario

Escriba su comentario a continuación:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 30 mayo, 2017 por en Filosofía y etiquetada con , , .
A %d blogueros les gusta esto: