MundoMorando

El blog de Mario Morando

El Gordo Pascual

pascual

Lo conocí a Eduardo Pascual en 1964, en el jardín de infantes de la Parroquia de Nuestra Señora de Pompeya, en Mar del Plata. Luego compartimos toda la primaria en el Instituto Peralta Ramos, desde Primer Grado Inferior con la señorita Marta Petrarca.

Lo estoy viendo con su delantal gris, con su vasito plegable en el bolsillo; bolsillo del que sacaba siempre en los recreos un sándwich o un turrón, comprados en el kiosco, del cual era uno de sus clientes más conspicuos. Era el único que siempre convidaba; especialmente turrón. Recuerdo con precisión que la primera vez que comí uno de esos turrones de kiosco fue gracias a Eduardo.

Si no era el más alto de la fila, era uno de los 3 más altos. Lucía al mismo tiempo gordo y espigado, dada su altura y esa distribución tan gradual de su espesura. En misa era un clásico mirarlo pícaramente, cuando el cura decía “Este es el Cordero Pascual que quita los pecados del mundo.”

En los recreos era difícil que se perdiera de jugar a la chapita o a las figuritas o a los autitos. Si no jugaba, estaba comiendo su sándwich o su turrón. Transmitía una gran paz. Lo que sí tenía gran vocación por defender a compañeros indefensos (los infaltables “pichis”), en actitud Batmaníaca.

Nos unían dos circunstancias. Nuestra calidad de “pata duras” en el fútbol, hizo que compartiéramos los plantones en el área de defensa del equipo de fútbol de nuestra división B en la Villa Marista, esperando que cada tanto embistieran los atacantes del equipo contrario. Lo otro era nuestra afición a la música, en virtud de la cual éramos miembros del coro del colegio.

Al terminar la primaria, emigró a un colegio industrial y nos dejamos de ver diariamente. Tal vez lo vi circunstancialmente en alguna fiesta de la secundaria, pero yo registro nuestro próximo encuentro recién 35 años después, hacia 2007, cuando de viaje en Mar del Plata decidí entrar a visitarlo un día que pasaba por su negocio Musical Norte. Iba con mi hijo, así que se lo presenté. Lo encontré bastante más delgado. Pero su cara, su actitud, era todo igual. Cuando me dirigí a él para ver cómo presentarme, luego de tantos años, agravados por mi calvicie, me dijo antes de que le dijera mi nombre, con precisión de cirujano: “Vos sos Marito. Te reconocí por la voz.” Evidentemente tenía oreja, y por eso la música era lo suyo. Quedamos conectados gracias a la magia del mail: siempre le enviaba mis correos musicales.

En febrero nos reencontramos en una marisqueada en la casa de Luis Paredes. Que no habiendo egresado juntos, fuera invitado a reunirse con la promoción 1976 del Instituto Peralta Ramos, que este año cumple 40 años, prueba que siempre siguió perteneciendo al grupo. Era un tipo que se hacía querer, con su voz aflautada de gordo bueno, respetuoso, vivaracho. La humildad personificada.

No pensé que sería la última vez que lo vería en este mundo. Hoy falleció de un ataque al corazón mientras descansaba en Puerto Madryn. Se fue el último de la fila. Si bien varios compañeros han fallecido en circunstancias más o menos traumáticas, Eduardito es el primero del que tengo noticia que lo hace por causas naturales, a una edad que, si bien luce no tan avanzada, de hecho lo es: sólo 15% de la población mundial es más vieja que los miembros de la promoción 1976.

La desaparición física de Eduardito Pascual me llena de nostalgia. Saber que ya no lo veré cuando pase por Musical Norte, firme en la caja o atendiendo servicialmente a sus clientes.

Ojalá que Dios lo tenga en un Paraíso, escuchando su música, con el guardapolvito gris, en un Patio Eterno, donde nos iremos encontrando de a poco, a jugar y a comer turrón. Mientras tanto, todos lo llevaremos en nuestros corazones. Hasta el fin.

Anuncio publicitario

Un comentario el “El Gordo Pascual

  1. Antonio Alvarez Dorrego
    18 abril, 2016

    sIEMPRE ES LAMENTABLE QUE NOS DEJE GENTE QUE HOY DIA ES JOVEN

    ABRAZO

    ________________________________

Escriba su comentario a continuación:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 18 abril, 2016 por en Homenajes y etiquetada con , .
A %d blogueros les gusta esto: