MundoMorando

El blog de Mario Morando

Premio a la excelencia en la italianidad del giornale L´Italiano. Alocución de Mario Morando, 23/6/2015

Premiati2015

Premiados:

· Daniel Angelici , Presidente del Club Atlético Boca Juniors

· Alberto Edgardo Barbieri, Rector Universidad de Buenos Aires (UBA) – Caballero al Mérito de la República Italiana

· Marcelo Alberto Bonelli, Periodista y Economista (Radio Mitre, Clarín, Canal 13)

· Ricardo Canaletti, Abogado, Conduce el programa «Cámara del Crimen” – Periodista de opinión de «Telenoche»

· Rodolfo Raúl D’Onofrio, Presidente del Club Atlético River Plate

· Donato De Santis , Chef, Conductor de TV y Escritor

· Adelmo Juan José Gabbi, Presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

· Facundo Manes, Neurologo, Periodista y Escritor – Fundador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Universidad Favaloro

· Mario Morando, Economista – Presidente de la Fundación del Banco Ciudad

· Gabriel Oliveri, Director del Hotel Four Seasons

· Cristian Adrián Ritondo, Vicepresidente 1º de la Legislatura porteña – Presidente del Bloque de Legisladores del Pro

· Juan Boris Aldo Scalesciani, Propietario del Hotel Palacio Duhau, Monumento histórico

· Claudio Zin, Medico y Periodista – Ex-Mtro. de Salud Pcia.Bs.As. – Senador italiano elegido en Sud América

Premio al merito delle relazioni Italia – Argentina:

· Donatella Strangio, Prof. Univ. de la Sapienza (Roma) y escritora, Experta en Emigración Italiana en la Argentina

Versión grabada: https://www.youtube.com/watch?v=zInWftKk6DA

Versión escrita:

Buenas noches, estimado público.

No es una novedad enterarse que uno lleva la “italianitá”.

Mi madre era argentina, hija de italianos del mismo pueblo: Chiaramonte Gulfi, de Sicilia. Mi padre era italiano del mismo pueblo, con sus padres nacidos en el mismo pueblo. O sea que , si Sicilia es parte de Italia, yo soy bastante italiano. Es como una italianidad concentrada.

La italianidad la viví siempre con mucho entusiasmo, con mucha alegría, porque me dí cuenta que la cultura italiana es algo muy completo. Los sajones, con toda su organización, siempre miran lo italiano como un punto de referencia del cual nutrirse. Encima viviendo en un país tan grande como Argentina, que por ahí tiene lo que Italia no tiene, que son los recursos naturales, es como que uno dice: Bueno, la verdad soy un superdotado, porque recibí la cosa física de la geografía argentina y la cosa cultural de la italianidad.

Podría contar 4 ó 5 eventos en mi vida que siempre me recordaron esto. Por ejemplo, cuando tenía 2 años, y me enseñaron a poner los disquitos en el tocadiscos, yo ponía el himno nacional italiano, y me acuerdo que con un disfraz de militar argentino, de aquélla década del 60, daba la vuelta a la mesa del comedor de mi casa, y me sentía como que estaba viviendo esa cosa de la marcha italiana. Después, a los 10 años, tuve la enorme suerte de hacer un viaje de 4 meses a Italia. Ahí aprendí a hablar italiano; aprendí una cantidad enorme de cosas. Año 1969 no había todos estos aparatitos que nos conectan. Y bueno, eso fue realmente un gran baño de italianidad. 4 meses para un chico de 9 años en Italia fue algo maravilloso. Me acuerdo que ese año el hombre llegó a la Luna y a mí eso me parecía una nota al pie de mi viaje.

Después, también cuando saca la ciudadanía italiana, ahí es como que, si bien uno no tiene ningún elemento concreto hasta que le dan el pasaporte, dice: Bueno, soy italiano. Se siente más cerca de eso.

Mi abuelo construyó una casa que conservamos en Mar del Plata como una especie de museo, al cual vamos muy poco, pero que jamás venderíamos. Sería la última cosa que venderíamos la casa que construyó mi abuelo, y donde yo me crié durante 19 años antes de venir a Buenos Aires.

Pero tal vez una cosa que les va a sorprender, no tanto al especialista en neurología, es que cuando conocí a mi mujer a mis 30 años, me sorprendió, yo que me consideraba un tipo bastante calculador, bastante frío, el apasionamiento que me produjo eso. La inflamación de pasión que me produjo mi mujer, que hoy está acá con nuestros dos hijos. (aplausos) Y descubrimos, después de 2 años de estar casados que, oh casualidad, sus abuelos paternos habían nacido en un pueblo a 50 kms. del famoso pueblo donde habían nacido todos mis abuelos. Podemos hablar de la teoría de los conejos que se olfatean, en fin. Pero si eso no es italianidad…

Quiero agradecer a L´Italiano, a todo su personal, especialmente a quienes más conozco Tullio Zembo y Guido Canzio, haber pensado este premio en general, y haber pensado que yo podía ser merecedor de él. Pero más que un premio, tengo que decir que lo considero como un recordatorio. Porque la verdad ninguno de los que recibimos este premio hicimos algo para recibir el premio por la italianidad, que es algo que se hereda genéticamente. Sino que el premio tenemos que recordar, -y antes de decir esto quiero agradecer por supuesto la presencia de la embajadora, del cónsul y del resto de los miembros del cuerpo diplomático- quiero recordar que este premio, esto me parece importante decirlo, genera un compromiso. Es decir, no hay un premio sin contrapartida. Sería muy de niños. Decir: “uy, me dieron un premio! Me llevo el premio! Me tomo la botella de vino y mejoro mi excelencia italiana.” Sino que el compromiso que nos genera a todos los premiados es en el doble sentido de, por un lado ayudar a aumentar el conocimiento de la italianidad en Argentina, y, recíprocamente, ayudar a aumentar el conocimiento de la cultura argentina en Italia.

Ese es realmente el mandato que nos llevamos hoy de acá, los que fuimos recordados en nuestra italianidad. Gracias.

Anuncio publicitario

2 comentarios el “Premio a la excelencia en la italianidad del giornale L´Italiano. Alocución de Mario Morando, 23/6/2015

  1. NOEMI
    23 octubre, 2015

    Me siento orgullosa de mi ex alumno. ¡ Brillante alocución! Felicitaciones Mario.

  2. Antonio Alvarez Dorrego
    21 julio, 2015

    Mis felicitaciones !!!!!!. Me imagino que te habrá conmovido hasta las lágrimas. No es moco de pavo. Venir a un lugar tan lejano y ver como las semillas germinaron. Mis viejos también eran del mismo pueblito – NInodaguia (Nido de Águilas) de la Provincia de Orense – Galicia – Reino de España y, si bien, no te emulado en tus logros, sin embargo, también germinaron las semillas. Abrazo Date: Sun, 12 Jul 2015 02:52:07 +0000 To: aadorrego@hotmail.com

Escriba su comentario a continuación:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 23 junio, 2015 por en Homenajes y etiquetada con , , .
A %d blogueros les gusta esto: