Diario Clarín, 13/8/2014, pág. 31
¿Por qué homenajear a Cortázar, en su centenario el 26 de agosto, con jazz en el Teatro San Martín?
Entre tantas otras cosas, porque nació en 1914, junto con la palabra “jazz”, y se crió con el primer disco del género de 1917. A los ocho años aprendía piano clásico, por iniciativa de una tía, pero a los trece descubrió a Armstrong y comenzó a tocar la trompeta, para deleite propio y tortura de sus vecinos.
Escribe:“El buen auditor escucha ese jazz, lo atrapa por el lado del swing, del ritmo. Y mutatis mutandis, eso es lo que yo siempre he tratado de hacer en mis cuentos […] El cuento tiene que llegar fatalmente a su fin como llega a su fin una gran improvisación de jazz o una gran sinfonía de Mozart.”
García Márquez relató que en un viaje en tren a Praga, Carlos Fuentes preguntó a Cortázar sobre el origen de la introducción del piano en la orquesta de jazz, cuestión que desarrolló con detalle –durante toda la noche– y de forma deslumbrante.
Lo intrigaba entender lo que hay detrás de la mente de los músicos de jazz. En su cuento El Perseguidor expresó que Johnny, el protagonista- saxofonista, era “vehículo” ciego de un mensaje que le llegaba desde un más allá Absoluto: “Johnny tiene razón, la realidad no puede ser esto. Pero al mismo tiempo a Johnny no se le puede seguir así la corriente porque vamos a acabar todos locos.”
Si hubiera sido buen instrumentista, no habríamos conocido su literatura: la ejecución musical se lo hubiera fagocitado, como a Johnny. ¿Qué nos perdimos? Podemos intuirlo en su intrigante voz, adornada por su particular pronunciación de la letra rr.
Al cabo de cien años celebremos lo Cortázar nos dejó: literatura musical. Él podía decir, como en el tema de Gershwin: Tengo ritmo.
Celebremos su centenario, leyendo y releyendo su obra. Y quienes además nos embelesamos con el jazz, hagamos nuestra su sintética paráfrasis de Descartes (Rayuela, capítulo 16): “Swing, ergo soy”.
Y, con esa convicción, sigamos buscando nuestro propio Absoluto.
[1] Presidente de la Fundación Banco Ciudad; organizador de Cortjazzar el 26 en el Teatro San Martín.