MundoMorando

El blog de Mario Morando

Música para ver pasar a las chicas (en las tapas de los vinilos)

Comencé a concurrir a las disquerías de Mar del Plata a mis doce años. No me refiero a boliches bailables, sino a lugares de venta de discos. L’Athelier, Diagonal, Musical Norte y otras que ahora no recuerdo, pero recordaré.

El amor por la música a través de los vinilos lo heredé de mi padre, un italiano aficionado a la mejor música popular. Era bastante amarrete, pero cuando salió el radio-tv-combinado, nos compró el mejor: un Admiral a válvula con un sonido que jamás he vuelto a escuchar ni en los mejores equipos de transistores. Ni hablar de los vistosos equipos poderosos y lujosos de hoy, simples berretadas súper-empaquetadas, con microcomponentes que ahogan el timbre de los instrumentos musicales.

Como no trabajé hasta los quince años, no tenía dinero, así que concurría a las disquerías sólo para revisar las bateas con discos e ir pispeando ese maravilloso mundo, tan infinitamente variado.

Aún recuerdo vívidamente tapas de LP (disco long-play) que me habría gustado comprar. Las que más recuerdo son las que tenían lindas chicas en sus tapas. Chicas bellísimas. En general eran chicas que lucían muy alegres, muy firmes, como diciendo “¡Qué feliz soy escuchando este disco!”. Pero también las había serias, con cara de misteriosas e insondables. Éstas no llegaban a revelarse como chicas malas (no significa que no lo fueran), sino sólo impenetrables.

En esa época (1971/4) ni yo ni los adultos teníamos a nuestro alcance revistas eróticas. Recién aparecerían con la llegada de la democracia. Por lo tanto, esas tapas, el cine y la tv eran las únicas pasarelas para mirar divas que en la calle no se veían.

Por supuesto, los cassettes y los magazines tenían la misma tapa que el LP correspondiente, pero sus fotos eran mucho más pequeñas. Además nunca me gustó el magazine, especie de súper-cassette gigantón. Y los cassettes no se escuchaban bien, y además enganchaban la cinta con frecuencia.

Franck Pourcel - Thinking of You

Franck Pourcel – Thinking of You

Arquetípicas eran las tapas de los LP de Frank Pourcel. A los catorce años compré mi primer disco de esa serie, con un premio que me dio mi mamá. Recuerdo que era simultáneo colocar el disco en la bandeja y mirar la tapa mientras lo escuchaba. Embelesado. Aunque la chica no era muy linda, pero estaba en una pose muy sugestiva. Todavía hoy la miro con la misma perplejidad de entonces, como quien contempla La Gioconda, no con pasión erótica, sino con la expectativa de que tiene algo inefable para decirnos, que nunca sabremos qué es.

Jorgelina Aranda en la tapa de Percussive Drums de Robbie Danko

Jorgelina Aranda en la tapa de Percussive Drums de Robbie Danko

La industria nacional no se había quedado atrás. Por ejemplo, hay un LP de los primeros doctored for superstereo con la foto de la entonces superexplosiva Jorgelina Aranda.

A veces resultaba chocante, luego de haberse entusiasmado con la contemplación de la chica de la tapa, ver el dorso (de la tapa; de la chica no era posible) y encontrarse con la foto de un señor poco agraciado con gesto canchero y súper empilchado, es decir, el director de orquesta o el músico en cuestión. Verdaderamente era cara y ceca del disco.

Garry Blake - The Impact of Garry Blake

Garry Blake – The Impact of Garry Blake

Una de las tapas que me resultaban más eróticas es la de un LP que tengo de Garry Blake titulado The Impact of Garry Blake, donde una rubia despampanante aparece desnuda, acostada sobre la arena, en una pose muy im-pac-tan-te.

Casualmente ese LP traía una versión impresionante de «Música para mirar pasar a las chicas», un tema de Bob Crewe que le da título a este ensayo, y que bien podrían ustedes utilizar de música de fondo mientras siguen leyendo.

Continúo comprando vinilos con el mismo fervor musical que entonces. Aunque en aquélla época no podía darme el lujo de comprar un LP sólo por la chica de la tapa. Ahora tampoco. Debo reconocer que las que en aquel entonces me parecían chicas extraordinarias se han devaluado con el aquilatamiento de mi experiencia como mirador de chicas que pasan. Las de entonces, dada mi limitada experiencia, no tenían competencia.

Quiero comentar mis últimas tres adquisiciones. De LP, no de chicas.
Uno del saxofonista Fausto Papetti, denominado «Tiempo de amor».

Fausto Papetti - Tiempo de amor

Fausto Papetti – Tiempo de amor

La rubia que pueden ver es para mí como una conocida de toda la vida. La he visto y revisto cuando en aquella época (1975) revisaba las bateas. Si bien consignaron que el fotógrafo es Humberto Lega, lamentablemente no se dice quién es la chica. Según puede apreciarse    en http://www.discogs.com/artist/Umberto+Lega, este Humberto fotografió otras chicas para las tapas de los discos de Papetti.

Mariano Mores - Por qué la quise tanto

Mariano Mores – Por qué la quise tanto

Siguiendo en crescendo, aparece un minonazo castaño en el disco de Mariano Mores, de 1974, titulado «Por qué la quise tanto». La foto funciona como respuesta a la pregunta del título.

Finalmente, un caso especial de la década del setenta. Un LP que no había visto antes y que encontré en 2012, donde aparece, sin destacarla porque por entonces era casi una desconocida (al menos en Argentina), la mujer cuya belleza más admiro (para decirlo finamente): Jacqueline Bisset. Se trata del disco La Música de Francia, un popurrí con varios intérpretes de temas tradicionales.

Jacqueline Bisset en la tapa de La Música de Francia

Jacqueline Bisset en la tapa de La Música de Francia

Sinceramente no recuerdo que hubiera muchas más chicas tan especiales como las hasta aquí nombradas, en esas tapas de vinilos. Pero mientras siga hurgando en las bateas de las casas de discos “viejos”, seguiré esperando encontrarme con nuevas chicas. No por casualidad, diría Jung, todo LP tiene un agujerito en su centro.

Anuncio publicitario

Escriba su comentario a continuación:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 25 diciembre, 2012 por en Música y etiquetada con , .
A %d blogueros les gusta esto: